
Cantal 
Plinio el Viejo ya mencionaba este queso en el año 200 a.c. Era un queso muy apreciado por los romanos. Se elabora exclusivamente con la leche de las vacas de la raza SALERS. El queso muestra una corteza gruesa y seca que al principio es gris y a medida que madura se transforma en marrón.
Combina muy bien con fruta fresca y marida excepcionalmente bien con añejos fuertes pero de poca acidez.
Comte 
Queso de leche de vaca cruda de pasta dura, su corteza tiene una superficie granulada, dorada o marrón y su peso está en torno a los 35 kgs. Para la realización de un comte es necesario la producción de al menos 30 vacas, unos 500 litros.
Tiene un cierto retrogusto dulce. Es muy bueno para la elaboración de raclette y de fondues así como excelente para un queso de mesa. Si es joven maridará bien con un vino blanco seco pero si es más maduro lo hará con un tinto no demasiado fuerte.
Grana Padano 
Su nombre significa “granulado”, se remonta al siglo X y se fabrica en el Piamonte, Véneto y Emilia –Romaña.
Además de como queso de mesa es idóneo para rallar o cocinar.
Acompaña muy bien a vinos blancos aunque la variante más madura combina mejor con vinos tintos intensos y añejos o con vinos ligeramente dulces para compesar el carácter salado del queso maduro.
Morbier 
Este queso se denomina igual que el pequeño pueblecito del Jura. Son características las rayas horizontales que presenta el queso a media altura. Originariamente se trataba de ceniza que separaba el ordeño de la mañana del de la tarde, hoy en día ha sido sustituido por carbón vegetal. El período de maduración ha de ser de 3-4 meses mínimo.
Marida bien con vinos blancos y afrutados.
Parmegiano reggiano 
El parmesano ya era apreciado en el Parma durante los S XIII y XIV, su nombre proviene de los gentilicios de las provincias de Parma Y Reggio Emilia.
Las vacas solamente pueden alimentarse de las plantas del paisaje autóctono. La pasta es dura, granulada, de color amarillo pajizo. Tiene un sabor especiado, ligeramente a nuez.
El compañero típico del parmesano es el lambrusco.
Ingredientes
Leche de vaca cruda
Sal
Cuajo
Meules des Alpes 
Es el llamado gruyere de Savoya, pertenece a la familia de los gruyeres franceses, su peso mediano suele rondar 40 kgs y su período de maduración es como mínimo 4 meses aunque este queso está especialmente exquisito entre 8-12 meses de curación.
Ideal en la cocina para fondue, soufflés y excelente como queso de mesa.
Maridan bien con blancos de sabor intenso.
Queso ahumado de vaca con finas hierbas y chile 
Tomme de los Pirineos


Queso de mezcla de oveja y cabra. Su consistencia es fuerte y suave con un sabor delicado, vegetal y a nuez.Su aroma es discretamente caprino.
Armoniza bien con tintos fuertes, estructurados, especiados o con vinos blancos con carácter.
Azul de cabra de los Pirineos 
Queso azúl de cabra. Su sabor salado y picante a la vez que aromático, necesita de un buen vino o complemento dulce para equilibrar sabores.
Ideal para degustar solo, con mantequilla o para la elaboración de numerosas recetas de cocina.
